VITAMINA C (ACIDO   ASCORBICO) 
           
                 Es una de las vitaminas más importantes, y   sus necesidades cuantitativas son las mas elevadas. Es la única vitamina que   actúa aisladamente, sin unirse con un apoenzima para formar una encima. Se   clasifica dentro de las vitaminas hidrosolubles, circulando por el organismo con   los fluidos y eliminándose su exceso por la orina. Es muy inestable a los   métodos de cocción y de tratamiento de alimentos, a la luz, al calor, él oxigeno   y los álcalis en presencia de cobre. 
       
           Se encuentra muy   extendida en la naturaleza; todos los vegetales la contienen, sobretodo lo de   tejidos muy coloreados (verdes, rojos) de las frutas y verduras, a un nivel   máximo cuando están crudas. Las más ricas son las frutas de reacción ácida, pues   la presencia de ácido constituye un factor de estabilidad para esta vitamina.   Podemos nombrar los cítricos, la patata, las frutas exóticas (mango, chirimoya,   kiwi), las fresas, los tomates, las verduras (espinacas, berros), la   leche. 
       
      BENEFICIOS.- 
      1. El ácido ascorbico por si mismo es un potente   Antioxidante protector del daño celular producido por los radicales libres pero   además el ácido ascorbico produce aumento de los niveles de glutation que es uno   de los antioxidantes más potentes sintetizados por el organismo. 
      2. Juega   papel fundamental en la síntesis de colágeno y formación y mantenimiento de   todos los tejidos en que este se halla implicado: cartílagos, ligamentos,   paredes de vasos sanguíneos, sobre todo capilares), huesos, dientes. Sin ella   las fracturas se consolidan mal, las heridas y quemaduras cicatrizan   lentamente. 
      3. Estimula el SISTEMA INMUNOLOGICO, actuando como antivirico e   incrementando la resistencia a enfermedades infecciosas. De echo es muy útil en   el tratamiento del resfriado común o de la gripe. Estimula las defensas   naturales del organismo. 
      4. Tiene funciones antienvejecimiento como: previene   la aparición de cataratas; favorece la absorción del hierro y calcio, mejora la   transmisión nerviosa, previene la formación de ateromas en los vasos sanguíneos   y disminuye los niveles de colesterol; finalmente protege el organismo a ciertos   tipos de cáncer. 
       
      DOSIFICACION.- 
      Aunque la RDA aconseja 60 mg./día, la   dosis recomendada para lograr los efectos anteriormente mencionados es de 1.000   a 6.000 mg./día. 
      La Vitamina C (ácido Ascorbico) es una sustancia segura:   generalmente es bien tolerada, aunque a veces pueden aparecer casos de diarrea o   nauseas. En esos casos, se disminuye la dosis hasta conseguir revertir los   sintomas. 
    Según el Dr. Emanuel Che-raskin, profesor de medicina de la   Universidad de Alabama " las evidencias muestran que tomando unos gramos de   vitamina C al día (5 gr.), uno puede añadir años a su vida, pero además añadir   vida a sus años".  |