USO Y TÉCNICAS DE   ADMINISTRACIÓN DE LOS ESTEROIDES ANABÓLICOS.
          
          
          El uso   de esteroides anabólicos o anabolizantes para la mejora del rendimiento   deportivo es una práctica muy extendida entre deportistas, en especial aquellos   que participan en deportes que requieren una gran masa muscular.
          
          Los   anabolizantes son una familia de productos químicos que derivan de la   testosterona, la cual a su vez deriva del colesterol. La testosterona y la   dihidrotestosterona son los únicos andrógenos (hormonas masculinas) en el ser   humano y están sintetizados por los testículos, ovarios, glándulas suprarrenales   y otros tejidos.
          
          Estos órganos glandulares que sintetizan los andrógenos   los vierten a la sangre y de aquí son transportados a todo el organismo donde   tienen su efecto. La testosterona es transportada por la sangre uniéndose a la   albúmina y circula por la sangre durante 30 a 60 minutos.
          
          La testosterona   que llega a las células se convierte dentro de las células en   dihidrotestosterona que es una de las moléculas activas. La testosterona y la   dihidrotestosterona se unen a receptores situados en el citoplasma de las   células y de aquí se dirigen al núcleo de las células donde modifican la   conversión de la información genética en la síntesis de proteínas.
          
          Las   proteínas que se sintetizan por el estímulo de los anabolizantes hacen que éstos   actúen como reguladores de un gran número de reacciones del   metabolismo.
          
          La testosterona que no se fija a las células se transforma   con rapidez en el hígado que es el encargado de eliminar las hormonas que se   encuentran en la sangre; en el caso de la molécula de testosterona la   eliminación se realiza mediante un proceso llamado "aromatización" por el que se   transforma la molécula del andrógeno en estradiol (hormona femenina) que tiene   acciones feminizantes.
          
          Este efecto es el que hace que las grandes dosis   de derivados de la testosterona al metabolizarse produzcan gran cantidad de   estradiol y por tanto feminización con ginecomastia y galactorrea.
          
          Estos   efectos son reversible a corto plazo, pero si la acción del metabolito   aromatizado es larga, la ginecomastia puede tener que ser operada.
          
          La   testosterona se absorbe bien por vía oral pero al pasar por el hígado se   metaboliza muy rápido por lo que sólo se administra por vía   intramuscular.
          
          Se han producido derivados de la testosterona para   aumentar la unión con los tejidos grasos, por eso las soluciones oleosas   prolongan o retardan la absorción en inyecciones intramusculares como por   ejemplo el propionato, decanoato (Andriol), enantato (Testovirón depot) y   cipionato (Depo-Testosterona) de testosterona.
          
          Es por eso que las   inyecciones de esteroides anabolizantes se detectan en los deportistas hasta un   mes después de la ultima administración y que los anabolizantes orales se llegan   a tomar hasta mucho más tarde, hasta quince días antes de las   competiciones.
          
          Otros andrógenos sintéticos son la mesterolona y los   derivados 17a-alquilatados entre los que destacan la metiltestosterona   (Metandrén) y la fluoximesterona (Halotestín) que son eficaces por vía oral   porque se transforman más lentamente y resisten mejor la metabolización del   hígado.
          
          Existen otros derivados en los que las diferentes modificaciones   de la molécula han reducido la actividad androgénica, manteniendo la actividad   anabolizante como la nandrolona [en forma de fenpropionato (Durabolín) y   decanoato (Deca-Durabolín)], la metenolona (Primobolán), la oximetolona   (Anadrol), la oxandrolona (Anavar), el etilestrenol (Maxibolín), el stanozolol   (Winstrol), la testolactona (Teslac) y la dromostanolona (Permastril).
          
          La   toma de anabolizantes se realiza habitualmente en forma de "ciclos", es decir,   periodos de tiempo relativamente cortos en que toma la hormona y periodos más   largos de descanso. Un ejemplo de pauta de toma sería una o dos semanas tomando   los esteroides y un periodo de descanso de unos tres meses.
          
          De manera   habitual, las dosis en que toman los esteroides no son las que recomiendan los   laboratorios sino que debe hablarse de "megadosis"; por ejemplo, si la dosis   farmacológica de Winstrol es de 4 a 6 mg. al día, las dosis habituales que se   consumen en el deportista son de cientos de miligramos.
          
          Las dosis en que   se toman los esteroides anabolizantes son crecientes a lo largo del ciclo los   tres o cuatro primeros días. Luego se mantiene la dosis otros tres o cuatro días   y se va rebajando la dosis de producto durante otros tres o cuatro días   más.
          
          Esta última etapa de reducción progresiva de las dosis de   anabolizante se llama "tapering" (disminución) y se hace para evitar que la   eliminación brusca del anabolizante deje inhibidas a las glándulas que producen   andrógenos.
          
          Una forma frecuente de tomar los esteroides anabolizantes es   el llamado "stacking" (apilamiento) es decir, la toma de varios productos a la   vez. El objetivo de esta técnica es acumular los efectos de cada uno de los   anabolizantes.
          
      El problema es que para lograr los efectos deseados no   debe mezclarse cualquier tipo de productos, sino solo aquellos con efectos   complementarios.
      
      Por ejemplo, puede llegar a mejorar el efecto de la toma   de anabolizantes combinar una testosterona con una anabolizante no aromatizable   y aún con un derivado17a-alquilatado. No tiene sentido tomar varios   anabolizantes con vías de metabolización muy parecidas.
      
      El problema del   uso de esteroides anabolizantes es, aparte de las consideraciones éticas y   legales ("doping" o tráfico de drogas), que la mayoría de los deportistas buscan   la mayor efectividad por medio del sistema de prueba-error en ellos mismos y   observando cual es la combinación, dosis y periodo en que consiguen una mayor   efectividad.
      
      Esta técnica se ha llamado "shotgunning", es decir   disparando, por el efecto que tiene sobre la salud. Un mejor conocimiento del   metabolismo, tipos y acciones de los esteroides anabolizantes ayudará a mejorar   las dosis y forma en que se consume, ha hacer a los deportistas más responsable   frente al consumo de anabolizantes y a prevenir los peligrosos efectos   secundarios que tienen.