TÉCNICA DEL PEDALEO CORRECTA
        
      a.                  Circulo   completo  
        En el pedaleo deben de estar comprometidos los cuadriceps   el femoral la pantorrilla. 
        b.                 Cuadrante Inferior  
        ·         Intensidad Vs    Resistencia 
        ·         Variaciones de las Posiciones 
        ·         Movimientos   suaves y controlados 
        ·         Eficiencia del   pedaleo. 
        c.                  Nivel de   Resistencia  
        ·         Nunca resistencia cero, siempre debe estar en   el nivel de alón. 
        ·         Siempre moderado (entre mas avanzado   o entrenado es el alumno, menos velocidad, mas nivel de resistencia pedaleo mas   eficiente) 
      DE PIE O SENTADO SIEMPRE ES TÉCNICA 
      FLUIDEZ Y CONTINUIDAD 
      TÉCNICA SUAVE
      
        - Muy rápido NO 
 
        - Baja resistencia NO 
 
       
      UBICACIÓN ARTICULAR GENERAL.  
      
        - TOBILLO :             En línea 
 
        - RODILLA:             Proyectada al frente 
 
        - CADERA:             En línea. 
 
        - LUMBAR:             Hings 
 
        - DORSAL:             Relajado 
 
        - CERVICAL:  Relajado 
 
        - HOMBROS: Hacia atrás y Hacia abajo. 
 
        - CUELLO:             En línea    
 
        - CABEZA:             Semi-flexionada 
 
        - MUÑECA:             Absolutamente relajada punto de apoyo 
 
       
      NUNCA CODOS APOYADOS 
      (contracción isométrica del   dorso)  
        NUNCA POSICIÓN TRES SENTADO  
      RESPIRACIÓN : Combustible del ejercicio para una optima   técnica. 
      FUNCION CONSTANCIA Y CONTROL DEL EJERCICIO
      FUNCION: Combustible 
          CONSTANCIA   Y CONTROL:  Ritmo Respiratorio adecuado para cada persona. 
      “CONTINUA Y SUFICIENTE PARA QUE SEA EFICIENTE” 
      EJERCICIOS BÁSICOS EN CICLISMO DE RUTA Y UTILIZADOS   PARA CLASE DE BICICLETA  
          SOLO PLANO Y   ASCENSO  
        FITNESS:  Ejercicio bajo   dirección 
        RPM: Principio de Fitness 
        A mayor resistencia,   menor revoluciones por minuto (RPM). 
        A menor resistencia, mayor revoluciones   por minuto (RPM). 
        NO SE DEBE PASAR DE 90 RPM  
        NUNCA SE AUMENTA FRECUENCIA CARDIACA POR RPM SOLO POR   RESISTENCIA  
      TÉCNICAS POSTURALES PARA DESARROLLO DE UNA   CLASE DE CYCLING 
       EXIGENCIA SIN MATARSE
       SENTADO TERRENO PLANO
      
        
          
            
              Posición:   | 
              Sentado  | 
             
            
              Resistencia:   | 
              Moderada – Fuerte sin ser intensa.  | 
             
            
              Manos:    | 
              Posición 1  | 
             
            
              Cadencia:    | 
              70 y 90 RPM  | 
             
            
              Porcentaje de esfuerzo:    | 
              75%  | 
             
          
         
       
      DE PIE TERRENO PLANO 
      
        
          
            
              Posición:    | 
              De pie sobre los pedales  | 
             
            
              Resistencia:    | 
              Moderada (NUNCA SUAVE – PELIGRO).  | 
             
            
              Manos:   | 
              Posición 2  | 
             
            
              Cadencia:   | 
              70 y 90 RPM  | 
             
            
              Porcentaje de esfuerzo:   | 
              55% (65% - 75%) 85%  | 
             
          
         
       
      SENTADO TERRENO ASCENSO 
      
        
          
            
              Posición:   | 
              Sentado  | 
             
            
              Resistencia:   | 
              Fuerte (Controlable)  | 
             
            
              Manos:   | 
              Posición 2 (Equilibrio y Oxigenación)  | 
             
            
              Cadencia:   | 
              60 y 80 RPM  | 
             
            
              Porcentaje de esfuerzo:   | 
              Aeróbico Intenso – Anaeróbico Fuerza 75% -   85%  | 
             
          
         
       
      DE PIE  TERRENO INCLINADO 
      
        
          
            
              Posición:   | 
              De pie  | 
             
            
              Resistencia:   | 
              Fuerte  | 
             
            
              Manos:   | 
              Posición 3 Únicamente  | 
             
            
              Cadencia:   | 
              40 y  80 RPM  | 
             
            
              Porcentaje de esfuerzo:   | 
              75% - 80% Esfuerzo aeróbico intenso –   Anaeróbico  | 
             
          
         
       
      CLASE CON ALEGRIA NO EUFORIA 
          LA EUFORIA ELEVA   LAS PULSACIONES POR MINUTO  
      Y ES MUY PELIGROSO 
      CON LA ADECUADA:  
      
        - Velocidad 
 
        - Transición adecuada, cambios de tiempo (ritmo, posiciones,   equilibrio) control de las pulsaciones. 
 
        - Resistencia 
 
        - Posición del cuerpo 
 
        - Posición de las manos. 
 
        - Transición  que hace que sea la clase aeróbica totalmente. 
 
       
      LA MUSICA NO DEBE TRANSMITIR   EUFORIA  
          NO UTILIZAR MUSICA QUE ELEVE LAS   PULSACIONES  
        RECUPERACIÓN CARDIOVASCULAR O RECUPERACIÓN DE   FRECUENCIA CARDIACA PARA MANTENER  
        LA CLASE BAJO   CONTROL  
      RECUPERACIÓN POSTURAL 
      ·        Cada que se sienta incomodo, nunca se debe  parar   solo debe hacerse una  disminución del pedaleo. 
      RECUPERACIÓN RESPIRATORIA 
      ·        Debe estar todo el tiempo bajo control del alumno    (Respiración combustible del corazón) 
      RECUPERACIÓN MUSCULAR 
      ·        No agotar los músculos, realizar el ejercicio   máximo 5 veces por semana
      CONTINUIDAD DEL ENTRENAMIENTO 
    ·        Clase continua mas no intensa.  |